Barranquismo Pirineos
5 artículos
Barranquismo en Huesca
Practicar barranquismo en Huesca nunca ha sido tan fácil y accesible. Se trata de una actividad que mezcla lo mejor del rápel, la escalada y el senderismo, aunque guarda, eso sí, las dosis de peligro que lo convierten en una opción divertida y emocionante. Claro está, hay diferentes niveles según la experiencia y el nivel de conocimiento de cada persona que quiera practicarlo.
Para responder qué es el barranquismo, en qué consiste y qué material es necesario para ello, en Sin Fronteras Adventures te damos la bienvenida y te invitamos a conocer un poco más de lo que hacemos. ¿Nos acompañas?
Desarrollo de la actividad del barranquismo
El barranquismo, o canyoning, consiste en descender a pie barrancos, cañones, pozas, cascadas y otras formaciones derivadas de un cauce de un río. Para ello, se utilizan sistemas de cuerdas y demás seguridad.
En Sin Fronteras Adventures somos especialistas en realizar barranquismo en los Pirineos con el equipo humano mejor preparado y las máximas medidas de seguridad para evitar contratiempos. También nos especializamos en barranquismo en Ordesa y barranquismo en Benasque para que la experiencia sea máxima.
Las ventajas de realizar este deporte de aventura es que se pueden realizar durante todo el año: está indicado para personas mayores de 8 años, aunque dependerá del nivel. Y, al ser en plena naturaleza, se puede elegir la dificultad de recorrido. De este modo, es perfecto para deportistas experimentados y principiantes.
Material necesario para practicar este deporte
Dependiendo del tipo de dificultad, puede ser necesario un material más completo. Aun así, el material básico para practicarlo es:
- Traje de neopreno: de dos piezas, con grosor suficiente para permitir elasticidad y movilidad. Debe proteger los codos y rodillas, sobre todo.
- Arnés: es clave para asegurar el cuerpo en los lugares más delicados. Con el arnés, hay que llevar mosquetones, cordinos y cintas. El arnés debe tener cintura y perneras regulables.
- Casco: tan importante como el arnés, solo que este se utilizará durante todo el recorrido. Debe estar homologado.
- Escarpines: perfectos para hacer barranquismo durante la época de frío. Para protegernos.
- Objetos de escalada: cabos de anclaje, mosquetones, etcétera. Esto servirá en los pasos difíciles.
- Zapatos especiales: el calzado también es importante, porque habrá que pisar diferentes tipos de superficies y, por supuesto, las rocas dentro del agua.
- Otros materiales: mochila resistente, con suficientes bolsillos y sistema para evacuar el agua.
El barranquismo tiene muchos beneficios a nivel físico y mental. Además, es perfecto para entrar en contacto con la naturaleza. Si quieres realizar barranquismo en Huesca, en Sin Fronteras Adventures tenemos las mejores propuestas para efectuar solo o en familia. Nuestro equipo de especialistas cuidará de ti y hará que tengas una experiencia única. Visítanos en Benasque y sumérgete en tu nueva aventura.
Otras actividades
Practica kayak y rafting en los Pirineos. Adaptado a todas las edades y niveles desde los 3-4 años.